dc.contributorSaavedra Vera, Janet Verónica
dc.creatorVillena Murga, Henry
dc.date.accessioned2023-03-24T14:16:57Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:27:49Z
dc.date.available2023-03-24T14:16:57Z
dc.date.available2023-06-02T14:27:49Z
dc.date.created2023-03-24T14:16:57Z
dc.date.issued2023-02-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14278/4237
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6567718
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo principal determinar las propiedades físico-mecánicas, de un bloque de concreto, para losas aligeradas, con adición de plástico PET reciclado, contempladas en la Norma Técnica Peruana. Inicialmente se determinó la proporción óptima de los agregados en la mezcla de concreto, obteniendo una dosificación 1:4:2 (cemento : arena : confitillo), con la cual el bloque alcanzó una resistencia a la compresión característica a los 28 días de 38.44 kg/cm2. Posteriormente a dicha dosificación se le añadieron porcentajes de plástico triturado; obteniendo muestras con 10%, 20% y 30% de PET respecto al peso del cemento, a las cuales se les realizaron los ensayos de variación dimensional, absorción, densidad, contenido de humedad y resistencia a la compresión, contemplados en la NTP 339.604. Asimismo, se obtuvieron muestras de bloques convencionales fabricados en ladrilleras de la zona, para ser sometidos a los ensayos anteriormente mencionados. Los resultados de los ensayos de resistencia a la compresión característica a los 28 días para las muestras con 10%, 20%, 30% de PET y el bloque convencional; fueron 32.89 kg/cm2, 38.44 kg/cm2, 34.73 kg/cm2 y 27.69 kg/cm2 respectivamente. Luego de la realización de todos los ensayos contemplados en la normativa peruana, se seleccionó a la muestra con adición del 20% de PET como la más óptima, por alcanzar una resistencia a la compresión característica a los 28 días de 38.44 kg/cm2, manteniendo una resistencia similar a de la muestra patrón sin adición de plástico reciclado, y siendo su resistencia a la compresión aún mayor que la resistencia alcanzada por los bloques convencionales encontrados en el mercado. Finalmente, se concluye que es factible la elaboración de bloques ecológicos con una dosificación 1:4:2 (cemento : arena : confitillo), con una adición del 20% de plástico reciclado, siendo una alternativa que posee un indicador de calidad en resistencia superior a la de un bloque convencional, favoreciendo su empleo en la construcción de losas aligeradas
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Santa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UNS
dc.subjectPET
dc.subjectAlbañilería
dc.subjectBloque ecológico
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectLosas aligeradas
dc.titleElaboración de prototipo de bloque ecológico con plástico reciclado para losas aligeradas -Chimbote - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución