dc.contributorChiroque Farfán, Manuel Ignacio
dc.creatorFernández Zavaleta, Jireh Josías
dc.date.accessioned2022-09-06T17:16:51Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:27:48Z
dc.date.available2022-09-06T17:16:51Z
dc.date.available2023-06-02T14:27:48Z
dc.date.created2022-09-06T17:16:51Z
dc.date.issued2022-06-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14278/3986
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6567712
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como finalidad analizar las características semióticas de la publicidad social gráfica del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), teniendo como base el modelo de análisis semiótico estructural de Umberto Eco. El tipo de estudio fue descriptivo con enfoque cualitativo. Las unidades de análisis estuvieron conformadas por 12 piezas gráficas publicitarias publicadas en el periodo febrero – julio del 2017, pertenecientes a 6 campañas sociales. El diseño de investigación empleado fue el de la Teoría Fundamentada. Se utilizó como técnica la observación y como instrumento la ficha de registro de observación, siendo 3 fichas en total, una por cada objetivo específico. A partir del procesamiento e interpretación de los resultados obtenidos del análisis semiótico publicitario de Umberto Eco a través del diseño de la Teoría Fundamentada, se encontró que la publicidad social del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) se caracteriza semióticamente por ser de carácter polisémico, creativo, emotivo, persuasivo, disuasorio y distópico con una predominancia de la codificación visual sobre la textual, apuntando a un sentido profundo de cultura y responsabilidad socioambiental a través de la promoción de conocimientos, actitudes y valores de conservación a favor del cuidado del planeta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Santa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceRepositorio Institucional - UNS
dc.subjectSemiótica
dc.subjectSemiótica publicitaria
dc.subjectPublicidad social
dc.subjectMensaje publicitario
dc.subjectFondo Mundial para la naturaleza
dc.titleAnálisis Semiótico de la Publicidad Social Gráfica del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), basado en el Modelo Semiótico de Umberto Eco, febrero – julio, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución