dc.contributorKlotz Caberio, Bernadette
dc.contributorPrieto, Rosa Erlide
dc.creatorIngeniero de producción agro industrial
dc.creatorRamírez Nieto, Gabriel Mauricio
dc.creatorPedroza Florez, Julián Felipe
dc.date2012-02-27T15:00:26Z
dc.date2012-02-27T15:00:26Z
dc.date2001
dc.date2012-02-27
dc.date.accessioned2017-03-17T18:24:53Z
dc.date.available2017-03-17T18:24:53Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/1275
dc.identifier85473
dc.identifierTE03652
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/656757
dc.description106 páginas incluye indice
dc.descriptionEn la línea de investigación de fermentación, se continuó con el conocimiento en el manejo y funcionamiento del biorreactor ; este trabajo presentó un aporte complementario enfocado a la evaluación del sistema de regulación de pH y su incidencia en el desarrollo de una fermentación de pH y su influencia de la variable de pH se determinó parámetros como crecimiento como microorganismos, contenido de nitrógeno, consumo de sólidos solubles totales, contenido de sacarosa, contenido de etanol y contenido de azúcares residuales, comparando una fermentación con regulación de pH contra una sin regulación, presentando mejor rendimiento al controlar el pH. Para el estudio inicial de fermentaciones en sistema continuo, el biorreactor presentó inconsistencias en los flujos que no permitieron desarrollar dicho proceso.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.publisherIngeniería de producción agro industrial
dc.publisherFacultad de ingeniería
dc.rightsopenAccess
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectFermentación
dc.subjectLevaduras
dc.subjectConcentración de hidrogeniones
dc.titleDesarrollo de una fermentación alcohólica a ph regulado y temperatura de 25°c en el biorreactor bioflo 3000 m1227 y estudio inicial de fermentaciones en sistema continuo
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución