Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorGuevara Chinchayán, Robert Fabian
dc.creatorMaza Chauca, James Lener
dc.creatorPérez Félix, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2022-01-18T14:59:24Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:27:16Z
dc.date.available2022-01-18T14:59:24Z
dc.date.available2023-06-02T14:27:16Z
dc.date.created2022-01-18T14:59:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14278/3852
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6567541
dc.description.abstractLa central solar Moquegua de 16 MW según contrato subasta de recursos energéticos renovables opera en el sistema eléctrico interconectado nacional inyectando energía eléctrica durante las horas fuera de punta con un factor de carga promedio de factor de carga de 31,97% y un factor de carga en función a las horas sol de 71,38%., en este último caso según la disponibilidad de radiación solar diaria. La investigación trata del efecto de la inyección de la energía acumulada en sistemas BESS durante las horas punta en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional. La presente investigación utilizo el método descriptivo, deductivo y cuantitativo, el diseño de la investigación es no experimental y de tipo longitudinal. En los resultados obtenidos se tiene que inyectando 80 MWh en forma constante durante las horas punta le permite ubicarse en el despacho de generación antes de las CTG Independencia, CTG las Flores, CTG Malacas TG6 y CTG Santa Rosa TG8, en donde la última central reduce su potencia despachada desde 185,20 MW a 169,2 MW (reducción de su potencia en 8,63%), dejando de marginar en el sistema eléctrico. Como principales efectos tenemos 82 840 MWh la energía desplazada a las centrales termoeléctricas que utilizan gas natural, lo que representa el 0,235 % de la energía eléctrica generada durante las horas punta. Del mismo modo el precio de la energía en el bloque de generación se reduce 0,71 % y se dejan de emitir 4 877 588 Ton CO2. Con lo cual se demuestra que la inyección de la energía almacenada en la central solar de Moquegua en horas de máxima demanda, permite hacer uso de energía eléctrica producida por sistemas renovables en horas punta en el SEIN.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Santa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceRepositorio Institucional - UNS
dc.subjectCobertura de demanda
dc.subjectCentral solar
dc.subjectPeak shaving
dc.titleAlmacenamiento de energía eléctrica en la central fotovoltaica de Moquegua y su inyección en horas de máxima demanda del SEIN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución