Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorCastro Alvarado, Angel
dc.creatorYupanqui Mendoza, Sergio Luis
dc.date.accessioned2021-07-02T15:06:06Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:26:35Z
dc.date.available2021-07-02T15:06:06Z
dc.date.available2023-06-02T14:26:35Z
dc.date.created2021-07-02T15:06:06Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14278/3711
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6567324
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo producir un complejo enzimático de Aspergillus niger ATCC 9642 por fermentación en sustrato sólido para la sacarificación de cáscaras de mango (Mangifera indica L.) de la variedad Kent provenientes de los residuos agroindustriales generados por la empresa “Inversiones Frigoríficas PRC S.A.” ubicada en la ciudad de Santa, Perú. Se utilizó un diseño experimental compuesto central rotable (DCCR) para estudiar el efecto de las condiciones de fermentación, entre ellas, el tiempo de fermentación, porcentaje de humedad y pH del medio sólido compuesto también por cáscaras de mango como sustrato, sobre la producción del complejo enzimático, obteniendo como variables respuestas las actividades enzimáticas correspondientes a, endoglucanasa (CMCasa), celulasa total (FPasa) y pectinasa. Los ensayos permitieron establecer las condiciones óptimas en 81 h para el tiempo de fermentación, pH del medio en 4.66 y porcentaje de humedad del medio sólido de 59%, estas condiciones resultaron en la producción de un complejo enzimático de actividad enzimática Endoglucanasa (CMCasa) de 6.28 U/g, actividad Celulasa total (FPasa) de 3.29 U/g y actividad Pectinasa de 117.02 U/g. Este complejo producido fue utilizado a su vez, para la sacarificación de cáscaras de mango tratadas previamente térmicamente (tratamiento con el cual se produjo un 23.72% de sacarificación), permitiendo obtener un rendimiento máximo de liberación de azúcares reductores de 0.424 g AR/g de sustrato seco a las 8 h de hidrólisis, siendo estimado un porcentaje de sacarificación del 39.29%. De esta manera se pudo obtener un rendimiento total de sacarificación del 63.01%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Santa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceRepositorio Institucional - UNS
dc.subjectActividad enzimática
dc.subjectSacarificación
dc.subjectComplejo enzimático
dc.subjectFermentación en sustrato sólido
dc.subjectPectinasas
dc.titleProducción de un complejo enzimático de aspergillus niger atcc 9642 por fermentación en sustrato sólido para la sacarificación de cáscaras de mango (mangifera indica l.)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución