dc.contributorPonce Loza, Juan Miguel
dc.creatorCelestino Isidro, Sheyla Milagros
dc.date.accessioned2017-08-10T16:00:37Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:26:06Z
dc.date.available2017-08-10T16:00:37Z
dc.date.available2023-06-02T14:26:06Z
dc.date.created2017-08-10T16:00:37Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14278/2605
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6567146
dc.description.abstractEl presente estudio de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, sustentado en el Enfoque de Riesgo. Tiene como objetivo, conocer el Nivel de riesgo laboral en relación a la exposición física en los jóvenes inmigrantes peruanos en Santiago Centro. Chile, 2016. La población estuvo constituida por 60 jóvenes inmigrantes peruanos de la región metropolitana, Santiago Centro, de la comuna de Independencia. El procesamiento se realizó mediante el software especializado SPSS versión 20. Obteniendo las siguientes conclusiones.  Existe leve nivel (42.2%) de riesgo laboral, en jóvenes inmigrantes peruanos en la comuna de Independencia, Chile.  Existe ocasional nivel (54.7%) de exposición física en jóvenes inmigrantes peruanos en la comuna de Independencia, Chile.  Existe relación significativa entre exposición física y nivel de riesgo laboral (p=0.000), entre los jóvenes inmigrantes que presentan frecuente exposición física, existe alto nivel de riesgo laboral (r=0.58).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Santa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional del Santa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNS
dc.subjectRiesgo laboral
dc.subjectExposición física
dc.subjectJóvenes inmigrantes
dc.titleRiesgo laboral y exposición física en jóvenes inmigrantes peruanos, Santiago centro, comuna de independencia. Chile 2016.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución