dc.contributor | Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea | |
dc.creator | Toledo Escobar, Stephanie Rosemary | |
dc.date.accessioned | 2022-10-19T22:10:38Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:24:33Z | |
dc.date.available | 2022-10-19T22:10:38Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:24:33Z | |
dc.date.created | 2022-10-19T22:10:38Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12952/6917 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566949 | |
dc.description.abstract | Según la Organización Mundial de la Salud, el politraumatismo se define como: “lesión
corporal a nivel orgánico, intencional o no intencional, resultante de una exposición
aguda infringida a cantidades de energía que sobrepasan el umbral de tolerancia
fisiológica”. De aquí se desprende que una persona con traumatismo severo o
politraumatismo padece una lesión traumática que pone en riesgo la vida con deterioro
hemodinámico, respiratorio y/o neurológico.
Si bien los signos y síntomas estarán determinados por el/los sistema/s
comprometido/s y por la severidad del compromiso, un denominador común lo
constituyen los derivados de la injuria directa o indirecta de la vía aérea y la ventilación.
Este proceso constituye el llamado ABCDE de la atención del trauma y permite
identificar las situaciones que ponen en riesgo inmediato la vida, siguiendo la siguiente
secuencia: A. Mantenimiento de la Vía Aérea permeable, con control de la columna
cervical. B: Respiración y Ventilación. C: Circulación con control de hemorragias. D:
Déficit neurológico. E: Exposición/control ambiental: desvestir completamente al
paciente, evitando la hipotermia | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Callao | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.subject | Organización | |
dc.subject | Respiración | |
dc.subject | Ventilación | |
dc.title | Cuidados de enfermería a pacientes politraumatizados en el servicio de emergencia del hospital nacional arzobispo Loayza. Lima. 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |