dc.contributorCaballero Montañez, Raùl Walter
dc.creatorCoquil Oncoy, Yanet Eugenia
dc.creatorRojas Mauricio, Carmen Cecilia
dc.date.accessioned2022-09-14T20:35:25Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:24:01Z
dc.date.available2022-09-14T20:35:25Z
dc.date.available2023-06-02T14:24:01Z
dc.date.created2022-09-14T20:35:25Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/6785
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566821
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como tema “El Arrendamiento Financiero, Impuesto a la Renta y los Estados Financieros de la Empresa Volquete Maquinarias S.A., año 2017”, en la actualidad, las empresas deben preguntarse qué tipo de financiamiento es favorable para adquirir activos fijos. Asimismo, deben realizar un plan financiero que justifique la verdadera necesidad del financiamiento y la existencia de una fuente de desembolso aceptable. Tuvo como objetivo general analizar el Arrendamiento Financiero como una alternativa de financiamiento y el efecto que tiene en el impuesto a la renta y la presentación de los estados financieros de la empresa antes mencionada, dicho estudio se realizó a través de la proyección del Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados. La presente investigación es aplicada de tipo no experimental, descriptivo, correlacional transversal ya que se trata de una investigación de tipo aplicada. Cuya finalidad es explicar y detallar como la aplicación del Arrendamiento Financiero incide en la razonabilidad contable y tributaria de la empresa Volquete Maquinarias S.A. Con esa finalidad obtuvimos información a través de los estados financieros de la entidad, previamente se realizó un estudio referente a la norma y el tratamiento contable y tributario que se genera por la depreciación acelerada, mecanismo que permite recuperar de manera anticipada el costo del bien adquirido en un menor número de años, adquisición que genera un importante “Escudo Fiscal” de esa manera se determinó las consecuencias cuantitativas de la NIC 17 a cada una de las cuentas que conforman los Estados Financieros. En la parte de resultados mostramos el efecto de las diferencias temporarias existentes, que se generan entre las bases contables y tributarias mediante la aplicación de la NIC 12, de este estudio obtuvimos el reconocimiento de un pasivo diferido; por consiguiente, presentamos los estados financieros razonablemente para la correcta toma de decisiones en base a la utilidad del periodo
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectArrendamiento
dc.subjectInstrumento financiero
dc.subjectCrecimiento
dc.titleEl arrendamiento financiero, impuesto a la renta y los estados financieros de la empresa Volquete Maquinarias S.A, año 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución