dc.contributor | Teodosio Ydrugo, Maria Elena | |
dc.creator | mateo lizarbe, susan yanett | |
dc.creator | Mateo Lizarbe, Susan Yanett | |
dc.date.accessioned | 2022-09-13T20:44:41Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:23:59Z | |
dc.date.available | 2022-09-13T20:44:41Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:23:59Z | |
dc.date.created | 2022-09-13T20:44:41Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12952/6774 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566810 | |
dc.description.abstract | En estos últimos 10 años, el zika es considerado una enfermedad emergente en
américa que ingresa al Perú en el año 2016. Esta enfermedad es de importancia
en la salud pública porque aunque su sintomatología no llega a evolucionar a casos
fatales, se le relaciona con secuelas neurológicas graves como malformaciones
congénitas en recién nacidos y síndrome de Guillain barré en la población adulta
posterior a la infección de esta enfermedad, causando altos costos en salud
relacionados al tratamiento y rehabilitación(1, 2). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Callao | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.subject | Rehabilitación | |
dc.subject | Malformaciones | |
dc.subject | Sintomatología | |
dc.title | Plan de intervención para la vigilancia e investigación epidemiológica por escenarios de transmisión de zika, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |