dc.contributorTeodosio Ydrugo, Maria Elena
dc.creatorPalma Diestra, Jhonathan Ricardo
dc.date.accessioned2022-09-08T21:03:16Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:23:51Z
dc.date.available2022-09-08T21:03:16Z
dc.date.available2023-06-02T14:23:51Z
dc.date.created2022-09-08T21:03:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/6740
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566777
dc.description.abstractEl presente trabajo académico para optar la segunda especialidad da a conocer el rol del profesional de la salud, en los cuidados en pacientes politraumatizados que concurren al servicio de emergencia del Centro de Médico Naval 2022, tiene como objetivo dar a conocer los cuidados iniciales del enfermero en pacientes politraumatizados. Los principales motivos que llevaron a su desarrollo fueron la falta de capacitación en la atención especializada y el desconocimiento de los procedimientos de atención en pacientes politraumatizados. La importancia del trabajo académico en mención permitirá que los profesionales de enfermería del Centro Médico Naval, cuenten con los instrumentos necesarios para poder actuar de manera rápida en la atención de calidad humanizada del paciente politraumatizado, realizando una valoración inicial especializada y completa que prevenga la mortalidad, y sobre todo las secuelas muchas veces permanentes con alto costo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectPacientes
dc.subjectPolitraumatizados
dc.subjectAtención especializada
dc.titleCuidados de enfermería en pacientes politraumatizados en el servicio de emergencia del Centro Médico Naval – Callao, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución