dc.contributorFerrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.creatorRomán Terrazas, Yessenia Martha
dc.date.accessioned2022-08-17T15:35:54Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:23:21Z
dc.date.available2022-08-17T15:35:54Z
dc.date.available2023-06-02T14:23:21Z
dc.date.created2022-08-17T15:35:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/6625
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566663
dc.description.abstractLa prevalencia de sobrepeso y obesidad (SyO) ha aumentado en todo el mundo en los últimos 30 años, afectando posiblemente a dos de cada tres adultos. Aun cuando en países desarrollados el aumento de SyO se ha estabilizado en los últimos ocho años, en la mayoría de los países en desarrollo la tendencia a aumentar ha crecido. La obesidad y sobrepeso son los principales problemas que afectan la salud de la sociedad moderna ya que va a afectar en su vida social y laboral causándole problemas psicológicos tales como depresión, ansiedad y conlleva a que la persona presente disminución de su autoestima y por ende va a tener un aislamiento social. Se debe tener en cuenta que la obesidad o sobrepeso ocasionan una serie de complicaciones, que si no son tratadas a tiempo pueden causar serios problemas en todos los ámbitos e incluso la muerte.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectObesidad
dc.subjectSobrepeso
dc.subjectIntervención
dc.titlePlan de intervención de enfermería para la disminución de peso en adultos con sobrepeso y/o obesidad en los pacientes del centro de salud militar San Juan – Lima, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución