dc.contributorCórdova Ruiz, Russell
dc.creatorQuezada Alegría, Hugo Edward
dc.date.accessioned2022-08-12T15:31:20Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:23:16Z
dc.date.available2022-08-12T15:31:20Z
dc.date.available2023-06-02T14:23:16Z
dc.date.created2022-08-12T15:31:20Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/6605
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566643
dc.description.abstractEn la presente tesis, se busca conseguir el acceso a Internet o banda ancha de mejor calidad de la que se posee actualmente, para este trabajo de investigación se tomó en cuenta el diseño de una red de fibra óptica mediante el uso del estándar GPON, para la mejora de la calidad de acceso al servicio de Internet en los hogares en el distrito de Chorrillos, principalmente para los usuarios o abonados pertenecientes a las Av. Defensores del Morro y Av. Los Faisanes. En el primer capítulo, se realizó los lineamientos del planteamiento del problema, en donde se describió la realidad problemática, la formulación, los problemas, los objetivos, la justificación y los limitantes. En el segundo capítulo, se desarrolló todo lo correspondiente al marco teórico, conceptos y definiciones necesarios a conocer para el diseño de la red en el presente proyecto. En el tercer capítulo, se dio a conocer las hipótesis y variables, tantos generales como específicas. En el cuarto capítulo, se realizó la metodología de la investigación en donde nos detalla sobre el tipo y diseño de investigación, la población y muestra, las técnicas e instrumentos para la recolección de la información de campo, el análisis y procesamiento de datos. En el quinto capítulo, se detalló los resultados descriptivos, inferenciales y la ingeniería de red en donde se explicaron los pasos que fueron utilizados para el diseño de la red FTTH. En el sexto capítulo, se mostró los resultados previamente mencionados en el anterior capítulo. Y finalmente en los últimos capítulos: séptimo, octavo, noveno y décimo, se detallaron las conclusiones, recomendaciones, las referencias bibliográficas y anexos, respectivamente, de la presente tesis.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectInternet
dc.subjectDiseño de una red
dc.subjectCalidad de acceso
dc.titleDiseño de una red FTTH mediante el estándar GPON para la mejora de la calidad de servicio de internet en los hogares en el distrito de Chorrillos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución