dc.contributorFerrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.creatorHuamán Ccarhuaypiña, Marilia
dc.creatorBarrientos Berrocal, Jose Luis
dc.date.accessioned2022-08-08T14:33:47Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:23:09Z
dc.date.available2022-08-08T14:33:47Z
dc.date.available2023-06-02T14:23:09Z
dc.date.created2022-08-08T14:33:47Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/6581
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566619
dc.description.abstractEn la presente investigación “actitud del profesional de enfermería frente al proceso de la muerte en pacientes del servicio de emergencia en el Hospital Regional de Ayacucho – 2019”. El Objetivo buscó determinar la actitud del profesional de enfermería frente al proceso de la muerte en pacientes del servicio de emergencia en el Hospital Regional de Ayacucho – 2020. Método. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal, no probabilístico, con un muestreo por conveniencia en el que participaron 30 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho. Se empleó la técnica de la encuesta, se utilizó el cuestionario de Actitudes ante la Muerte (CAM), elaborada a partir del “Death Attitudes and Self – Reported Health/ relevant Behaviors" una traducción cubana que incluye 29 preguntas, agrupadas para su interpretación en tres dimensiones: cognoscitiva, afectiva y conductual. Los hallazgos obtenidos se procesaron con el programa Excel y SPS. Resultados. Los hallazgos muestran que la mayoría de los profesionales de enfermería del Hospital Regional de Ayacucho son de sexo femenino, adultas, casadas, creyentes de la religión católica, con experiencia menor de 5 años. La mayoría tienen actitud positiva a nivel general (56,7%), dimensión cognitiva positiva (80%), dimensión afectiva positiva (56,7%) y dimensión conductual positiva (70%). Las evidencias permitieron concluir que los profesionales de enfermería a nivel general tienen una actitud positiva y está preparado(a) para cuidar la vida, acepta la muerte como un hecho inevitable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectActitudes
dc.subjectMuerte
dc.subjectProfesionales de enfermería
dc.titleActitud del profesional de enfermería frente al proceso de la muerte en pacientes del servicio de emergencia en el hospital regional de Ayacucho - 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución