dc.contributor | Tejada Cabanillas, Adán Almircar | |
dc.creator | Camarena Flores, Alberto | |
dc.date.accessioned | 2022-07-25T16:18:43Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:22:59Z | |
dc.date.available | 2022-07-25T16:18:43Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:22:59Z | |
dc.date.created | 2022-07-25T16:18:43Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12952/6535 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566573 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar cómo influye la gestión de un sistema centralizado de energía ininterrumpida en la optimización de la calidad de los servicios que brinda la SUNARP.
Metodología: El tipo de investigación fue científica, descriptiva y aplicada con un diseño no experimental con un método cuantitativo, se desarrolló un cuestionario estructurado a una población constituida por catorce (14) Zonas Registrales distribuidos a nivel nacional que representan a la SUNARP, se hizo uso de Excel y del software estadístico SPSS V.27.0 para el procesamiento de los datos.
Resultados: Se obtuvo que un 60 % de las sedes en el área de OGTI/UTI disponen de un UPS de respaldo On line doble conversión, un 30% un UPS Stand By y el 10% de las sedes usa un UPS Línea Interactivo, el 30% de las sedes disponen de un UPS N+1 Centralizado que les brinda un respaldo durante 30 minutos, un 20% tiene un respaldo de 15 minutos, un 10% de 45 minutos, otro 10% de 60 minutos y un 30% de los representantes de las sedes desconoce esta información, el 60% de las sedes no cuentan con Building Management System (BMS), el 20 % menciona que el UPS que manejan no está integrada al BMS, un 10 % dice que el UPS no está integrado a ningún centro de control y un 10% desconoce esta información y el 60% de las sedes menciona que su grupo electrógeno suministra energía eléctrica a todas las áreas de trabajo u oficinas, un 30 % menciona que suministra energía a todo el local y un 10 % menciona que no abastece a todas las áreas de trabajo u oficinas.
Conclusión: La gestión de sistema centralizado de energía optimiza la calidad de servicio que brinda la SUNARP, sede Central - 2020. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Callao | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.subject | Energía eléctrica | |
dc.subject | Centralizado | |
dc.subject | Calidad | |
dc.title | Gestión de un sistema centralizado de energía eléctrica para optimizar la calidad de los servicios que brinda la SUNARP Sede Central – 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |