dc.contributorMeza Zamata, Jessica Rosario
dc.creatorHoyos Rivas, Fernando Antonio
dc.date.accessioned2022-07-12T20:47:14Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:22:52Z
dc.date.available2022-07-12T20:47:14Z
dc.date.available2023-06-02T14:22:52Z
dc.date.created2022-07-12T20:47:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/6508
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566546
dc.description.abstractLa presente investigación utiliza los principios y fundamentos de los sistemas de modulación de señales infrarrojas y ultrasónicas, diseñando para este fin un sistema embebido, que está encargado de leer módulos emisores de tramas o señales infrarrojas que estarán codificadas para señalizar lugares y brindar información de la orientación dentro de un ambiente cerrado y que, en adición, estará integrado un módulo ultrasónico para poder detectar la proximidad de los obstáculos con el fin de no colisionar con ellos o mantenerse a una distancia del obstáculo las personas invidentes, esta aplicación electrónica nos permite la detección, señalización y la interacción con objetos del medio ambiente. Este trabajo de investigación se centra en el problema de la pérdida de visión enfocando de esta manera la adaptabilidad de sistema electrónico integrado a un protector facial hoy usado para defendernos del COVID 19. Este sistema basa su diseño principalmente en un microcontrolador de 8 bits que se encargará de poder dar funcionalidad al sistema electrónico Los objetivos más importantes de este trabajo de investigación es diseñar e implementar un prototipo funcional de protector facial mediante un sistema electrónico con lector de codificación por infrarrojo y detector de obstáculos por ultrasonido para ayudar a invidentes a leer posibles avisos dentro de un ambiente, los cuales estarán codificados mediante transmisores infrarrojos y la 2da función es que este aparato puede detectar proximidad de obstáculos mediante un trasmisor y receptor de ultrasonido así como se orientan y detectan los obstáculos los murciélagos. De esta manera este sistema dará información en cada momento al invidente de información codificada para leer señalizadores mediante el infrarrojo y mantenerse distante del objeto o persona que tiene próximo a él mediante el ultrasonido y de esta manera mejorar la calidad de vida de una persona que ha perdido su capacidad visual o nació sin esta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectPersonas invidentes
dc.subjectInfrarrojo
dc.subjectProximidad
dc.subjectUltrasónica
dc.titleDesarrollo de un protector facial con tecnología ultrasónica y detección ir para la mejora del desplazamiento de personas invidentes – Covid 19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución