dc.contributorFerrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.creatorMelendez Tambraico, Nila
dc.date.accessioned2022-07-04T17:13:44Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:22:39Z
dc.date.available2022-07-04T17:13:44Z
dc.date.available2023-06-02T14:22:39Z
dc.date.created2022-07-04T17:13:44Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/6462
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566500
dc.description.abstractLa anemia es causada por la disminución en la cantidad de número de glóbulos rojos por falta de aglutinamiento de hemoglobina que se encuentra por debajo de los rangos normales. La deficiencia de hierro es la causa más habitual en la población infantil seguida de parasitosis y otras enfermedades. La anemia ferropénica considerada mundialmente un problema de salud pública con severas consecuencias en la salud, en el desarrollo social y económico del país, afecta aproximadamente a un 47.4% de la población preescolar, es decir afecta alrededor de 293 millones de niños.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectAnemia
dc.subjectHierro
dc.subjectHemoglobina
dc.titlePlan de intervención de enfermería en la prevención de anemia ferropénica en niños menores de 3 años en contexto covid-19 en el puesto de salud Ccallaspuquio – Apurímac, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución