dc.contributorZuta Arriola, Noemi
dc.creatorRojas Ríos, Mirella Zarina
dc.date.accessioned2022-06-16T16:11:56Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:22:31Z
dc.date.available2022-06-16T16:11:56Z
dc.date.available2023-06-02T14:22:31Z
dc.date.created2022-06-16T16:11:56Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/6429
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566467
dc.description.abstractEl presente informe de experiencia profesional tiene por finalidad describir la atención de la enfermera en el cuidado del paciente con traumatismo encéfalo craneano en el servicio de emergencia pediátrica. El trauma cráneo encefálico representa un problema de salud pública en los países desarrollados y subdesarrollados. Dentro de este grupo de trauma, el "Trauma cráneo encefálico y subdesarrollados. Dentro de este grupo de trauma, el " Trauma cráneo encefálico grave" (TCE) constituye la primera entidad como causa de mortalidad, siendo los accidentes de tráfico, laborales, domésticos los que aumentan el número de casos en todo el mundo, y a pesar del perfeccionamiento de la atención de emergencia de este tipo de pacientes el trauma continúa presentando el mayor potencial de morbimortalidad entre todos los tipos de traumatismos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectAtención
dc.subjectCuidado
dc.subjectPaciente
dc.titleCuidado de enfermería en pacientes con traumatismo encefalocraneano emergencia pediátrica del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2013- 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución