dc.contributorFerrer Peñaranda, Lucio Arnulfo
dc.creatorCamarena Castro, José Luis
dc.date.accessioned2022-06-08T20:36:00Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:22:24Z
dc.date.available2022-06-08T20:36:00Z
dc.date.available2023-06-02T14:22:24Z
dc.date.created2022-06-08T20:36:00Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/6404
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566442
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación titulado AUTOESTIMA EN ADULTOS MAYORES DE UN CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE HUANCAYO 2020, tuvo como OBJETIVO Determinar el nivel de autoestima en adultos mayores de un centro de atención integral de Huancayo 2020. MATERIAL Y MÉTODO. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de diseño descriptivo simple, la población estuvo conformada por los adultos mayares por adultos mayores de ambos sexos, que se encuentran en la beneficencia de Huancayo, con una muestra de 32 adultos mayores. La técnica fue la entrevista, y el instrumento fue el Inventario de autoestima de Stanley Coopersmith adulto – forma “C”; el análisis estadístico se dio mediante el programa SPSS V26. RESULTADOS. El 50% de adultos mayores tiene una autoestima moderada, el 25% tiene autoestima baja, y el 25% de adultos mayores tiene autoestima alta. CONCLUSIÓN FINAL. Existe nivel moderado de autoestima en adultos mayores de un centro de atención integral de Huancayo 2020.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectAutoestima
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectCentro
dc.titleAutoestima en adultos mayores de un centro de atención integral de Huancayo 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución