dc.contributor | Moreno Obregón, Agustina Pilar | |
dc.creator | Martínez Romero, Gisella Irene | |
dc.creator | Huaroc Diccion, Deysy Julia | |
dc.creator | Escate Quiroz, Edith Lucia | |
dc.date.accessioned | 2022-06-08T20:11:07Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:22:23Z | |
dc.date.available | 2022-06-08T20:11:07Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:22:23Z | |
dc.date.created | 2022-06-08T20:11:07Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12952/6403 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566441 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como objetivo Determinar los factores que se asocian a la violencia del familiar contra el profesional de enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Metodología: Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, diseño no experimental, descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 35 enfermeros del servicio de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. La técnica utilizada fue la encuesta con 2 cuestionarios de tipo escala Likert conformada con 8 preguntas de la variable violencia y 17 preguntas de la variable factores individuales e institucionales. Resultado: Los datos fueron procesados en Excel y SPSS. Los resultados indican que los factores asociados a la violencia del familiar en contra del profesional de enfermería que, casi el total de la población estudiada muestra factores de alto nivel de riesgo con un 94.3% (33), mientras que el 5.7% (2) muestra un nivel medio, esto quiere decir que los factores que se asociación a la violencia familiar tanto individuales como institucionales con altos. Así mismo, dentro de los factores individuales se pudo obtener; que del total de los profesionales encuestados el 37.1% (13) refieren que el agresor se encontraba alterado por el estado de salud de un familiar con un siempre, mientras que el 22.9%(8) refiere que a veces se encontraba alterado por el estado de un familiar. Así mismo, el 31.4%(11) como a veces. Se concluye que existe asociación entre los factores y la violencia del familiar obteniendo un coeficiente de correlación Rho de Pearson = 1,000. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Callao | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.subject | Violencia | |
dc.subject | Factores | |
dc.subject | Laboral | |
dc.subject | Naturaleza | |
dc.title | Factores asociados a la violencia del familiar contra el profesional de enfermería en el servicio de emergencia del hospital Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |