dc.contributorAncieta Dextre, Carlos Alejandro
dc.creatorBeltrán Balarezo, Luis Manuel
dc.date.accessioned2022-05-25T20:34:37Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:22:16Z
dc.date.available2022-05-25T20:34:37Z
dc.date.available2023-06-02T14:22:16Z
dc.date.created2022-05-25T20:34:37Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/6371
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566409
dc.description.abstractEl área del callao se encuentra localizada a los 12° S. Es considerado como uno de los puertos pesqueros más importantes del litoral peruano, con características oceanográficas muy particulares. Está dividida en dos bahías: al norte la bahía del Callao ( 12° 00' y 12° 03" S) con las playas de Cantolao y Chucuito y al sur la bahía de Miraflores ( 12° 04" y 12° 07" S), con las playas Carpayo, Los Cocos, Mar Brava y la Arenilla. Ambas bahías, caracterizadas por la poca profundidad ( entre 3 y 11 m de fondo)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectMar
dc.subjectPlayas
dc.subjectOxígeno
dc.titleDeterminación de oxígeno disuelto en agua de mar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución