dc.contributorUrrutia Ticona, Jose Luis Humberto
dc.creatorNeyra Rodriguez, Jaime Luis
dc.date.accessioned2022-03-25T20:34:58Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:21:36Z
dc.date.available2022-03-25T20:34:58Z
dc.date.available2023-06-02T14:21:36Z
dc.date.created2022-03-25T20:34:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/6209
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6566247
dc.description.abstractEl presente informe de trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito establecer la posibilidad de mejorar la masificación de la implementación de un sistema de gas natural residencial al menor costo y mejores características tecnológicas. Para lograrlo se analizó el contexto de su realidad problemática de la distribución del gas natural. La industria de la distribución de gas natural para residencias forma parte de una cadena de suministro del mercado del gas natural, por ello en esta parte del informe revisamos los antecedentes de como surgen el proyecto de explotación del gas natural en el Perú hasta lograr su distribución actual en las residencias. Realizamos un breve análisis al Proyecto Camisea que es el inicio de una nueva etapa energética para el Perú.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectImplementación
dc.subjectGas natural
dc.subjectSuministro
dc.titleImplementación y comparativa de una red interna para gas natural entre tuberías de Pealpe y tuberías de cobre en instalaciones residenciales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución