dc.contributorYamunaque Morales, Ana María
dc.creatorZamora Flores, Isabel
dc.date.accessioned2021-12-20T17:56:11Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:20:31Z
dc.date.available2021-12-20T17:56:11Z
dc.date.available2023-06-02T14:20:31Z
dc.date.created2021-12-20T17:56:11Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/5937
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6565975
dc.description.abstractMINSA. 2017. La anemia es producida por una disminución en la cantidad de glóbulos rojos debido a la baja de concentración de hemoglobina. La falta de hierro es el causal más frecuente en la población infantil seguida de parasitosis y otras enfermedades. La anemia ferropénica considerada a nivel mundial un problema de salud pública con severos efectos a la salud, el desarrollo social y económico del país, afecta al 47.4% de la población preescolar, de niños. (1) La incidencia de anemia en Latinoamérica es de 22%, y el Perú supera esta cifra con 32%. Por tal razón, el Estado peruano se puso como meta reducir drásticamente las estadísticas elevadas de anemia en la población infantil, sobre todo los primeros años de vida y gestantes de un 43% actual al 19% en el año 2021.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjecthemoglobina
dc.subjecthierro
dc.subjectglóbulos rojos
dc.titleIntervención de enfermería para la prevención y tratamiento de anemia ferropénica en niños menores de tres años que asisten al puesto de salud Arcahua Andahuaylas, Apurimac-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución