dc.contributorFerrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.creatorAburto Yataco, Verónica Magnolia
dc.date.accessioned2020-08-20T03:02:09Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:16:54Z
dc.date.available2020-08-20T03:02:09Z
dc.date.available2023-06-02T14:16:54Z
dc.date.created2020-08-20T03:02:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/5088
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6565142
dc.description.abstractA nivel mundial, se sabe que •las infecciones respiratorias agudas, representan un problema de salud pública prioritario ya que es una de las primeras causas de atención médica, puesto que representan entre el 30 y 60 % de las consultas, de los cuales de 30 a 40% de ellos necesitan ser hospitalizados; siendo la neumonía y la bronconeumonía los motivos principales de dicha hospitalización. Así mismo se estima que se producen de 7 a 9 episodios por niño por año en zonas urbanas y de 2 a 4 en zonas rurales. La Infección Respiratoria Aguda (IRA) es una enfermedad causada principalmente por microorganismos (virus y bacterias) que afecta al aparato respiratorio del ser humano. Esta enfermedad se considera como una de las principales causas de morbilidad y mortalidad de los niños menores de 5 años en el mundo y América Latina, y la primera causa de la morbilidad en el país y en la región Puno. En el Perú, la niñez es uno de los grupos más vulnerables y desprotegidos; los niños y las niñas son los más afectados por la pobreza, afectando directamente a su morbilidad, no sólo porque su bienestar y calidad de vida dependen de las decisiones de sus padres y del entorno familiar y comunitario, sino por el impacto que ésta tiene sobre su proceso de acumulación de capital humano y es por ello que las condiciones de vida en las que se desenvuelven son críticas. Por lo expuesto, el presente trabajo académico tiene el propósito de motivar y guiar al profesional de enfermería sobre la importancia de desarrollar actividades preventivo-promocionales sobre IRAS considerando la realidad cultural y el lugar donde habitan las familias y en especial las madres quienes, en su mayoría, se encargan del cuidado de los niños y niñas; y de esta manera reducir la morbimortalidad por IRAS en uno de los grupos de mayor riesgo. El objetivo es describir la experiencia profesional en los cuidados de enfermería en niños menores de cinco años con Infecciones respiratorias agudas en el Centro de Salud Cerro Azul Cañete 2014 — 2017.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao-Bellavista-Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTEC
dc.subjectinfecciones respiratorias agudas
dc.subjectmorbilidad
dc.subjectactividades preventivo-promocionales
dc.titleCuidados de enfermería a niños menores de 5 años con infecciones respiratorias agudas en el servicio de emergencia del C.S. Cerro Azul. Cañete. 2014 - 2017.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución