dc.contributorDe la Torre Guzman, Luz Chavela
dc.creatorMarcelo Magallanes, Carlos Alberto Marcelo
dc.date.accessioned2020-07-19T00:58:54Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:16:11Z
dc.date.available2020-07-19T00:58:54Z
dc.date.available2023-06-02T14:16:11Z
dc.date.created2020-07-19T00:58:54Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/4896
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6564949
dc.description.abstractEl presente informe de experiencia laboral describe las experiencias 9n el Centro' Médico Naval, un hospital castrense de referencia nacional que pertenece a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú. La población del Hospital Naval está compuesta: por personal militar en situación de actividad y retiro que se encuentran a lo largo de todo el territorio nacional (no se puede especificar la cantidad de efectivos por medidas de seguridad). Además de familiares de los titulares en actividad y retiro, personal civil que labora para el Ministerio de Defensa brindando una atención por la ley de emergencia. Actualmente cuenta con 8 departamentos, distribuidos por servicios y unidades médicas, además de una oficina de abastecimiento médico que es el órgano de la dirección de salud de la Marina de Guerra del Perú, encargada de la dotación de medicinas y material biomédico de todos los estamentos asistenciales de la Marina de Guerra del Perú. El Centro Médico Naval tiene 07 áreas de farmacias descentralizadas, las cuales están bajo la jefatura de un profesional químico farmacéutico militar El Centro Médico Naval cuenta con 10 salas de operaciones totalmente equipadas y 450 camas de hospitalización. El universo de pacientes alcanza a 200 mil personas que reciben atención médica. Cabe destacar que en nuestro hospital, el cuidado de enfermería en un quirófano se creía totalmente técnico, donde lo más importante era el buen funcionamiento de todos los aparatos, la esterilización del instrumental y la asepsia; el paciente sometido a una intervención quirúrgica, aun siendo el centro hacia donde van dirigidas todas las actividades. Actualmente acorde con el avance de las diversas especialidades médicas y de enfermería se ha consolidado de forma progresiva y autónoma el cuidado intra operatorio del paciente quirúrgico desde el pre-operatorio inmediato hasta la recuperación post anestésica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao-Bellavista-Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTEC
dc.subjectexperiencia laboral
dc.subjectley de emergencia
dc.titleIntervención de enfermería en centro quirúrgico — Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2015 - 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución