dc.contributorCARBONEL PEZO, ROBERTO JOSÉ
dc.creatorBABILONIA PIÑA, INÉS
dc.creatorCANACHO VALDIVIESO, KARIM JANETT
dc.creatorPICHARDO ANDIA, DINA LOURDES
dc.date.accessioned2020-01-22T22:09:17Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:14:10Z
dc.date.available2020-01-22T22:09:17Z
dc.date.available2023-06-02T14:14:10Z
dc.date.created2020-01-22T22:09:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/4361
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6564415
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la asociación del comportamiento sexual y las infecciones de transmisión sexual agregadas de las personas que viven con VIH - en la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de las Infecciones de Transmisión Sexual VIH /SIDA del Hospital Militar Luis Arias Schreiber de abril – junio del 2019. Metodología, el tipo de investigación fue aplicada, correlacional y retrospectiva de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 45 pacientes seleccionados en base a muestreo proporcional a los cuales se aplicó un cuestionario para medir las principales variables y una ficha de datos generales, para el análisis estadístico se utilizó en los análisis descriptivos: se realizó determinando las frecuencias absolutas (conteo) y frecuencias relativas (porcentaje), para el caso de las variables cualitativas. Resultados, en los Análisis inferencial: para determinar si existe asociación entre el comportamiento sexual y las infecciones de transmisión sexual agregadas se utilizó la prueba de chi-cuadrado con un nivel de confianza del 95% considerando un p<0.05 como significativo. Resultados, el 24% de los encuestados presenta Comportamiento Sexual inadecuadas, mientras que el 76% presenta Comportamiento Sexual adecuadas. El 36% de los encuestados presenta prácticas inadecuadas Uso del Condón, mientras que el 64% presenta prácticas adecuadas de Uso del condón. El 22% de los encuestados presenta Número de Parejas Sexuales Inadecuadas, mientras que el 78% presenta Número de Parejas Sexuales Adecuadas. El 80% de los encuestados no presenta Infección de Transmisión Sexual Agregada, mientras que el 20% si presenta Infección de Transmisión Sexual Agregada. Conclusión, Existe asociación entre el comportamiento sexual y las infecciones de transmisión sexual agregadas. Existe asociación entre el uso del condón y las infecciones de transmisión sexual agregadas. Existe asociación entre el número de parejas sexuales y las infecciones de transmisión sexual agregadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional – UNAC
dc.subjectComportamiento sexual
dc.subjectinfecciones de trasmisión sexual agregadas.
dc.titleComportamiento sexual y las infecciones de trasmisión sexual agregadas de las personas que viven con VIH – Hospital Militar Luis Arias Schreiber - 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución