dc.creator | Buendia Barrientos, Yenifer | |
dc.creator | Castillo Reyes, Luz Aurora | |
dc.date.accessioned | 2019-12-12T20:12:05Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:13:45Z | |
dc.date.available | 2019-12-12T20:12:05Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:13:45Z | |
dc.date.created | 2019-12-12T20:12:05Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12952/4242 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6564301 | |
dc.description.abstract | Las Medidas de Bioseguridad son principios que surgen a raíz del aumento de la tasa de incidencia de accidentes ocupacionales dentro de la práctica profesional es así como organismos internacionales fijan normas a fin de disminuir enfermedades infectocontagiosas por accidentes laborales. En el servicio de Sala de Operaciones el Profesional de Enfermería está en mayor exposición al manejo de secreciones y/o riesgo a enfermedades ocupacionales debido no sólo al mayor contacto con sangre, secreciones en general, agujas, jeringas e instrumental contaminado; si no también a las condiciones laborales, es decir la presencia de material y equipos que permitan condiciones para proteger al personal de salud del riesgo a sufrir accidentes laborales por inadecuadas prácticas de medidas de bioseguridad. El presente estudio titulado “Factores personales e institucionales que intervienen en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad del enfemero (a) de Sala De Operaciones de la Clínica Angloamericana “British American Hospital”; Tiene como objetivo general: determinar los factores personales e institucionales que intervienen en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el enfemero(a) de sala de operaciones de la Clínica Angloamericana “British American Hospital”; asimismo concientizar al personal de salud que labora en ésta área, sobre la aplicación correcta de medidas de bioseguridad. El método es el descriptivo, prospectivo de corte transversal; la población estuvo conformada por 30 enfermeros. Salud. El instrumento a aplicar fue el cuestionario y la guía de observación. Los resultados fueron que existen más factores personales que institucionales que intervienen en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, siendo este cumplimiento de nivel medio. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Callao | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio institucional – UNAC | |
dc.subject | Bioseguridad | |
dc.subject | Factores | |
dc.subject | Cumplimiento | |
dc.subject | Enfermería | |
dc.title | “Factores personales e institucionales que intervienen en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermeria de sala de operaciones de la clínica angloamericana “British American Hospital” San Isidro; Lima-2013" | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |