Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
“Conocimientos y práctica en prevención de accidentes punzocortantes en los licenciados de enfermería del servicio de emergencia del hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Lima. 2018”
dc.contributor | Elliott Rodríguez, Nancy Cirila | |
dc.creator | Barreto Quiche, Jorge Gustavo | |
dc.creator | Mallma Choquecondor, Carolina Ivonne | |
dc.date.accessioned | 2019-05-30T15:42:38Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:10:19Z | |
dc.date.available | 2019-05-30T15:42:38Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:10:19Z | |
dc.date.created | 2019-05-30T15:42:38Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12952/3280 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6563346 | |
dc.description.abstract | Entre las funciones del profesional de enfermería, se encuentra la función asistencial. Esta implica una atención directa al paciente que conlleva a exponerse a múltiples riesgos, más aún en los servicios de emergencia considerados como áreas activas de contaminación. Como ejemplo está los riesgos con material biológico a través de los accidentes punzocortantes que pueden transmitir enfermedades como VIH, Hepatitis B y C. Ante esta situación, el licenciado de enfermería aplica a través de la práctica, los conocimientos adquiridos durante su formación con el fin de minimizar la ocurrencia de estos accidentes. A pesar de ello, se siguen notificando la ocurrencia de estos accidentes. Objetivos: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas en prevención de accidentes punzocortantes en los licenciados de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Lima. 2018.Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional, de corte transversal; Población constituida por 36 licenciados en enfermería. La técnica fue la encuesta y observación; entre los instrumentos fue el cuestionario y la lista de cotejo. Resultados: Conocimientos en prevención de accidentes punzocortantes en los licenciados de enfermería:19.4% bueno,63.9% regular y 16.7% deficiente. Prácticas: 41.7% bueno,47.2% regular y 11.1% deficiente. Conclusiones: Se encuentra relación buena entre los conocimientos y las prácticas en prevención de accidentes punzocortantes en los licenciados de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Callao | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio institucional – UNAC | |
dc.subject | Prevención | |
dc.subject | Accidentes punzocortantes | |
dc.subject | Licenciados de enfermería | |
dc.title | “Conocimientos y práctica en prevención de accidentes punzocortantes en los licenciados de enfermería del servicio de emergencia del hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Lima. 2018” | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |