dc.contributorING° Linares Aguero, Marco
dc.creatorAngeles Otarola, Julia Elena
dc.date.accessioned2019-05-03T20:54:49Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:09:46Z
dc.date.available2019-05-03T20:54:49Z
dc.date.available2023-06-02T14:09:46Z
dc.date.created2019-05-03T20:54:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/3119
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6563185
dc.description.abstractActualmente el IPEN, ha construido la Planta de Irradiación Multiusos que está ubicada en el Distrito de Santa Anita, uno de los parámetros de control de calidad de la planta es el medir exactamente el tiempo de irradiación de un determinado producto por ello se hace necesario el tener un sistema dosimétrico de rutina que nos permita saber si el producto que está siendo irradiado ha recibido la dosis adecuada. El trabajo consistió, en hacer ensayos experimentales de cada sistema dosimétrico, para obtener de esta manera la curva que sea más representativa para cada sistema, de calibración eligiéndose luego el mejor modelo estadístico, de, acuerdo al coeficiente de determinación y correlación más cercano a uno. Los ensayos óptimos de cada dosímetro fueron analizados las estadísticamente mediantes ensayos significativos, de la justificación del modelo elegido, así como para conocer las incertidumbres mínimas y máximas de los parámetros estadísticos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional - UNAC
dc.subjectIntercomparación de dosímetros
dc.subjectAltas dosis
dc.title" Intercomparación de dosímetros de altas dosis"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución