dc.creatorPaucar Llanos, Paul Gregorio
dc.date.accessioned2018-03-12T17:30:59Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:06:35Z
dc.date.available2018-03-12T17:30:59Z
dc.date.available2023-06-02T14:06:35Z
dc.date.created2018-03-12T17:30:59Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12952/2176
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6562275
dc.description.abstractLos negocios portuarios y su impacto en la región Callao se, realizó un estudio sobre la situación económica y social de los negocios de la población relacionada al desarrollo del comercio en el Callao, teniendo en cuenta los indicadores de pobreza en el Callao, alfabetismo, ingresos promedio por persona, etc., dados en el Callao hasta el momento destacando el concepto, el objetivo, los procesos, la infraestructura, beneficios de seguridad, costos y sobrecostos, y al final haciendo un análisis FODA para tener más claro esos aspectos que han influenciado el desarrollo del comercio en el Callao. Además se estima cual es el desarrollo a futuro que se puede lograr con las nuevas inversiones que se proponen las empresas transnacionales en invertir en el puerto internacional del Callao, con un adecuado uso de los recursos para mejorar la infraestructura y diversos servicios relacionados al comercio en el Callao.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional – UNAC
dc.subjectServicios portuarios
dc.subjectimpacto aduanero
dc.titleLos negocios portuarios -aduaneros y su impacto en la región Callao
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución