dc.creator | Córdova Gordillo, José Luis Pedro Jhon | |
dc.date.accessioned | 2016-07-20T21:31:41Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:03:26Z | |
dc.date.available | 2016-07-20T21:31:41Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:03:26Z | |
dc.date.created | 2016-07-20T21:31:41Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | T.621.3.C77j | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12952/267 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6561371 | |
dc.description.abstract | La competitividad es la capacidad inmediata y futura, así como la posibilidad de una
empresa de diseñar, producir y vender bienes o servicios cuyos precios y otras
cualidades sean más atractivos (as) que los de las otras empresas. La CALIDAD es ya
una necesidad de las organizaciones para enfrentar el reto mundial de la competitividad
y globalización en el siglo XXI. Actualmente las diversas organizaciones y/o empresas
de construcción desarrollan sus proyectos sin tener en consideración un Sistema de
Gestión de Calidad adecuadamente establecido. Dentro de sus sistemas de calidad no
tiene definidos y establecidos indicadores de gestión de calidad que les permita medir y
monitorear el desempeño de sus procesos documentados y por lo tanto sus procesos
no están debidamente orientados y/o alineados a apoyar la eficiencia de los resultados
operativos de su organización (productividad, competitividad y rentabilidad). La mayoría
de las organizaciones enfocan los Sistemas de Gestión de Calidad solamente en el
control y aseguramiento cuando los mencionados sistemas se desarrollan en función a
la planificación, organización, seguimiento, control, aseguramiento y la mejora continua
de la calidad.
Los propósitos de que mueven a una organización a involucrase en un proyecto destinado a implementar la norma ISO 9001:2008 habitualmente comprenden una ventaja competitiva, diferenciarse de la competencia, demostrar su capacidad por la calidad, iniciar un proyecto dirigido hacia la calidad total, o simplemente cumplir con las exigencias de sus clientes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Callao | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional del Callao | |
dc.source | Repositorio institucional - UNAC | |
dc.subject | Gestión de Calidad | |
dc.subject | Proyectos de Electrificación | |
dc.subject | Mina | |
dc.subject | Empresa CSI Ingenieros | |
dc.title | Sistema de gestión de calidad en proyectos de electrificación minera para la empresa CSI Ingenieros | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |