dc.contributorOrmeño Carmona, Pedro Julián
dc.creatorSánchez Díaz, Juan Carlos
dc.date.accessioned2023-05-25T17:26:08Z
dc.date.available2023-05-25T17:26:08Z
dc.date.created2023-05-25T17:26:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6340
dc.description.abstractEsta investigación de tesis tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre las medidas de bioseguridad y los peligros a la salud de los trabajadores del Hospital Regional de Pucallpa, 2022, fue de tipo descriptiva, diseño no experimental con su variante descriptivo correlacional, tuvo una muestra poblacional de tamaño 64 quienes fueron encuestados mediante un cuestionario en ambas variables de estudio. En cuanto a los resultados, en primer lugar con respecto a los hallazgos estadísticos descriptivos, se aceptó la hipótesis general, debido a que se tuvo una correlación positiva alta (rho=0.829) y un Sig. = 0.000 menor a 0.05, concluyendo que el uso de las medidas de bioseguridad influye significativamente en la salud del personal del Hospital Regional de Pucallpa 2022; en segundo lugar, se aceptó la hipótesis específica 1, debido a que se tuvo una correlación positiva muy alta (rho=0.917) y un Sig. = 0.000 menor a 0.05, concluyendo que los riesgos de exposición con agentes químicos influye significativamente en la salud del personal del Hospital Regional de Pucallpa 2022.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectMedidas de bioseguridad
dc.subjectLa salud del personal
dc.subjectRiesgos de exposición
dc.subjectGestión tributaria y articulación institucional y empresarial
dc.titleMedidas de bioseguridad y la salud de los trabajadores del Hospital Regional de Pucallpa, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución