dc.contributorMayma Alvarado, Judith Milagros
dc.creatorAranda Orezano, Anahi
dc.creatorVelasquez Leveau, Ingris Sara
dc.date.accessioned2023-05-17T17:15:18Z
dc.date.available2023-05-17T17:15:18Z
dc.date.created2023-05-17T17:15:18Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6273
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre las características sociodemográficas y el conocimiento sobre los signos de alarma en el recién nacido, en puérperas de la Comunidad Local de Administración de Salud Dos de Mayo, 2022. Estudio de diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional y de corte transversal. La muestra lo conformaron 170 puérperas de la Comunidad Local de Administración de Salud Dos de Mayo. La técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario que incluyo las características sociodemográficas y 16 ítems sobre el conocimiento sobre los signos de alarma.Resultados: Características sociodemográficas: el 60.6% tenía entre 18 – 29 años, el 70.6% tenía secundaria, el 68.2% es conviviente, el 75.4% es ama de casa y 54.1% fueron multíparas. El 62.9% tiene conocimientos medio sobre los signos de alarma. El 37.6% de puérperas entre 18 – 29 años tenían conocimientos medio sobre los signos de alarma (p = 0,804), el 35.2% fue puérperas multíparas tenían conocimientos medio sobre los signos de alarma (p = 0,489), el 46.5% de puérperas convivientes tenían conocimiento medio sobre los signos de alarma (p = 0,167), el 48.2% de ama de casa presentaron conocimientos medio (p = 0,774) y el 45.9% tenían secundaria y presentaron conocimiento medio (p = 0,722). Conclusión; el conocimiento sobre los signos de alarma es medio, las características sociodemográficas no se relacionaron con los signos de alarma.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectConocimiento
dc.subjectSigno de alarma
dc.subjectPuerperio
dc.subjectCaracterísticas sociodemográfica
dc.subjectSalud Publica
dc.titleCaracteristicas sociodemograficas y conocimiento sobre los signos de alarma en el recien nacido, en puerperas Comunididad Local de Administracion Dos de Mayo, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución