dc.contributorFlores Romayna, María Angélica
dc.creatorRengifo Plaza, Minelli Jazmin
dc.date.accessioned2023-03-30T14:03:53Z
dc.date.available2023-03-30T14:03:53Z
dc.date.created2023-03-30T14:03:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6102
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar algunas propiedades físicas del estípite de Elaeis guineensis Jacq., en diferentes niveles longitudinales, procedente de una plantación con 15 años de edad, Región Ucayali. Se utilizo el método experimental con enfoque cuantitativo utilizando 167 probetas debidamente orientadas. La investigación se ejecutó en el laboratorio del CITE forestal Pucallpa. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Minitab19; se analizó con AV1 tanto para factor nivel y AV1 para el factor orientación. Los resultados muestran que el contenido de humedad saturada fue de 441.13%; el contenido de humedad seca al aire fue de 17.23%; la densidad saturada fue de 0.96 g/cm3; la densidad básica fue 0.17 g/cm3; y la densidad anhidra fue 0.38 g/cm3; La contracción longitudinal obtuvo un valor 1.42%. En conclusión, el estípite de Palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq)., por su densidad puede ser utilizada en contrachapado y construcción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectContenido de Humedad
dc.subjectDensidad
dc.subjectEstípite
dc.subjectCambio Climático
dc.titleValores de algunas propiedades físicas del estípite de la Palma Aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) a diferentes niveles longitudinales, procedente de una plantación de 15 años de edad, Región Ucayali
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución