dc.contributorPizango Isuiza, Olmedo
dc.creatorJara Zumaeta, Solange del Rocio
dc.creatorTorres Vela, Cindy Kristhel
dc.date.accessioned2023-03-03T14:57:55Z
dc.date.available2023-03-03T14:57:55Z
dc.date.created2023-03-03T14:57:55Z
dc.date.issued2022
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6026
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal, promover un mayor consumo de harina de plátano para mejorar la nutrición de las familias y elevar el sistema inmunológico para una buena salud tanto como niños, jóvenes y adultos mayores en el AA. HH 9 de octubre, Pucallpa 2021. Se desarrolló bajo los lineamientos metodológicos de un estudio de tipo correlacional descriptiva, nivel de investigación aplicada y diseño no experimental de corte transversal, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, la recolección de datos se hizo a través del trabajo de campo, la información acopiada en la encuesta, se ha compilado mediante el uso de tablas de Microsoft Excel, con las que se formularon las figuras estadísticas; la población se conformó por 1,600 familias (habitantes) aproximadamente de la unidad de análisis de estudio y para hallar la muestra se utilizó el método no probabilístico – aleatorio simple mediante la fórmula finita, quedando conformada por sesenta y cinco (65) colaboradores. Los resultados demostraron que hay una Correlación positiva muy alta. Lo cual fue demostrada mediante la prueba de hipótesis de Pearson donde la correlación es de (r=0,97246), donde según la tabla hay correlación positiva muy alta (tabla 26), dado que hay una pendiente ascendente, donde vemos el consumo está por debajo del nivel de nutrición, quiere decir que existe la necesidad de elevar el consumo de harina de plátano para mejorar la nutrición. Por lo tanto, queda comprobada la hipótesis general del estudio de investigación según el coeficiente de Pearson y se rechaza la Hipótesis nula en el estudio de investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectNutrición
dc.subjectConsumo de harina de plátano
dc.subjectProductividad
dc.subjectGestión tributaria y articulación institucional y empresarial
dc.titleEl consumo de la harina de plátano para mejorar la nutrición de las familias del AA. HH 9 de Octubre, departamento de Ucayali, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución