dc.contributorRoncal Jiménez, Ángel Martti
dc.creatorVara De La Vega, Mauri Joel
dc.date.accessioned2023-02-12T16:24:01Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:00:47Z
dc.date.available2023-02-12T16:24:01Z
dc.date.available2023-06-02T14:00:47Z
dc.date.created2023-02-12T16:24:01Z
dc.date.issued2022
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5960
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6560904
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las características clínicas maternas y obstétricas relacionadas a las complicaciones maternas en el hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo enero– julio del 2022. Materiales y métodos: La metodología que se aplicara en este estudio parte de los datos que presentan las mujeres atendidas en el área de gineco- obstetricia antes del parto. El valor obtenido nace de las relaciones entre las variables en mención. El estudio presento un diseño observacional, transversal, retrospectivo y correlacional. La población estuvo conformada por 287 pacientes. La variable presencia de complicaciones es el interés del autor al momento de realizar el presente estudio. Resultados: se muestra una población de 287 pacientes atendidos en el servicio de ginecoobstetricia. La población adulta de20 a 34 años es la más frecuente con 52,96%. La presencia de complicaciones se dio en el 71,43% de las participantes del estudio. Las variables que presentaron asociación con el desarrollo de complicaciones maternas fueron: edad de la madre (valor chi2 de Pearson = 34,96; valor p = (menor que) 0,0001), grado de instrucción (valor chi2 de Pearson = 8,226; valor p=0,042), comorbilidades (valor chi2 de Pearson = 14,085; valor p= 0,032), control prenatal (valor ji2 de Pearson = 15,848; valor p= (menor que) 0,0001), periodo intergenésico (valor chi2 de Pearson = 25,964; valor p= (menor que) 0,0001) y el antecedente de cesárea (valor ji2 de Pearson = 16,843; valor p= 0,018). Conclusión: existen variables dentro del estudio que se asociaron de forma significativa con el desarrollo de complicaciones maternas en el hospital Amazónico de Yarinacocha.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectComplicaciones maternas
dc.subjectEdad
dc.subjectProcedencia
dc.subjectComorbilidades
dc.subjectControl prenatal
dc.subjectPeriodo intergenésico
dc.subjectMorbimortalidad materna
dc.titleCaracterísticas clínicas maternas y obstétricas relacionadas a complicaciones maternas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo enero julio 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución