dc.contributorGonzales Ramírez, Isaías
dc.creatorCasachagua Sierra, Natalie Lizbeth
dc.date.accessioned2023-02-12T16:24:01Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:00:47Z
dc.date.available2023-02-12T16:24:01Z
dc.date.available2023-06-02T14:00:47Z
dc.date.created2023-02-12T16:24:01Z
dc.date.issued2022
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5959
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6560903
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como principal objetivo, comparar el potencial de rendimiento de 5 ecotipos de cocona con características agronómicas deseables, para lo cual han sido seleccionados como tratamientos el T1: RNH1, T2: CTR, T3: NPM1, T4: GIGANTE, T5: NMA1, procedentes de la ciudad de Tingo María del banco de germoplasma del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), el diseño estadístico utilizado fue el DCA con un factor (ANOVA), teniendo como resultado el ecotipo que mejor se adapta y que muestra mejor peso de frutos de cocona es el GIGANTE con un promedio de 41 frutos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectEcotipos
dc.subjectCocona
dc.subjectCaracterísticas agronómicas
dc.subjectCambio Climático
dc.titleComparativo de rendimiento de cinco ecotipos de cocona seleccionados (Solanum sessiliflorum dunal) en un suelo entisol de la provincia de Padre Abad - Aguaytia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución