dc.contributorGuzmán Villa, Eladio
dc.creatorCobos Paredes, Gabriela
dc.creatorRengifo Tipto de Vásquez, Karla Elizabeth
dc.date.accessioned2022-12-21T16:55:35Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:00:46Z
dc.date.available2022-12-21T16:55:35Z
dc.date.available2023-06-02T14:00:46Z
dc.date.created2022-12-21T16:55:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5950
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6560895
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se centró principalmente en analizar el cumplimiento de la Ley N° 30311 y su repercusión en la protección del interés superior del niño. El tipo de investigación fue no experimental con su diseño descriptivo correlacional. La investigación presentó como problema, ¿De qué manera el cumplimiento de la Ley N° 30311 repercute en la protección del interés superior del niño?, planteándose como hipótesis: El cumplimiento de la Ley N° 30311 que permite la adopción por parte de las parejas que conforman una unión de hecho repercute significativamente en la protección del interés superior del niño, debido a que el Estado requiere que el menor cuente con la declaración de estado de desprotección familiar y adoptabilidad para la adopción, que implica un proceso lento y engorroso, afectando los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, los métodos empleados fueron según su finalidad una investigación básica y según su profundidad una investigación descriptiva correlacional, para la recolección de datos empleamos la técnica de la encuesta, luego de eso se procedió al conteo y el análisis respectivo. Así mismo, los tratamientos de los datos se realizó empleando el SPSS y Excel organizándose en tablas y figuras estadísticas, en donde la prueba de hipótesis de Rho de Spearman obtuvo p-valores menores de 0.05, obteniendo la aceptación de todas las hipótesis de esta investigación y teniendo como conclusión que el cumplimiento de la Ley N° 30311 que permite la adopción por parte de las parejas que conforman una unión de hecho repercute significativamente en la protección del interés superior del niño.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectLey
dc.subjectIncumplimiento
dc.subjectInterés
dc.subjectAdopción
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación sociaL
dc.titleAnálisis del cumplimiento de la Ley N° 30311 y su repercusión en la protección del interés superior del niño en el distrito de Callería región Ucayali en el año 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución