dc.contributorCampos Solorzano, Fermin
dc.creatorHuanca Orozco, Yubel Meily
dc.date.accessioned2022-12-19T16:55:54Z
dc.date.available2022-12-19T16:55:54Z
dc.date.created2022-12-19T16:55:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5942
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo fue determinar el aporte del reciclaje a la educación ambiental de las instituciones educativas públicas del distrito de Manantay, Ucayali – 2021”. Se debe saber que hoy en día, debido a la mala gestión de los residuos, el medio ambiente está sufriendo cambios, afectando con ello la calidad de vida. Además, aunque el programa nacional básico no requiere específicamente educación ambiental, se propone además de plantar árboles o recolectar desechos selectivos, incluida su eliminación de la gestión, es por eso que los estudiantes comienzan a eliminar los desechos fijos para obtener un entorno menos contaminado, y También se utilizará el origen del material. Durante el proceso de investigación, contó una población de 400 y muestra 80 estudiantes, en su mayoría solía tirar basura en cualquier lugar. Los resultados obtenidos facilitan cambios de actitud positiva cuando se generan residuos, ya que se genera interés por el cuidado del medio ambiente circundante, la capacidad de actuar colectivamente y los valores sociales, entre otros, y así contribuir significativamente a la protección del medio ambiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectReciclaje
dc.subjectEducación
dc.subjectAmbiental
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
dc.titleReciclaje y su aporte en la educación ambiental de las instituciones educativas públicas del distrito de Manantay, Ucayali-2021


Este ítem pertenece a la siguiente institución