dc.contributor | Arevalo Rios, Migues | |
dc.creator | Scharff Arbildo, Marley Marita | |
dc.creator | Rios Da Cruz, Angie Silvana | |
dc.date.accessioned | 2022-11-24T18:01:01Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:00:35Z | |
dc.date.available | 2022-11-24T18:01:01Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:00:35Z | |
dc.date.created | 2022-11-24T18:01:01Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Solicitud URL | |
dc.identifier | http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5899 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6560844 | |
dc.description.abstract | El estudio tuvo por objetivo, Describir los factores de la gestión de tesorería en la Red Asistencial de Ucayali-Hospital II Pucallpa, 2021. La investigación fue de diseño, no experimental-descriptivo, porque no se realizó ninguna manipulación de la variable, solamente nos limitamos a describirla tal cual se encontró en su realidad, se utilizó el enfoque cuantitativo. Para realizar el estudio se tomó como muestra a 62 colaboradores de ambos sexos de la Red Asistencial de Ucayali-Hospital II Pucallpa, se les aplicó un cuestionario con 16 preguntas cerradas con opciones de respuesta tipo Likert; los resultados fueron: el 56.5% de colaboradores manifestaron que en la institución se cuenta con un nivel adecuado en el cumplimiento de las directivas de manejo de fondos, el 59.7% preciso que el nivel de cumplimiento del presupuesto estipulado en el Plan Operativo Institucional es adecuado, asimismo el 88.7% expresaron que el nivel de cumplimiento de la calendarización de pagos y cobros son deficientes, además el 92% nos indicaron que los pagos internos de sueldos se cumple en forma inadecuada, es más el 91.9% manifestó que la elaboración de los cronogramas de pagos y cobros son deficientes. Asimismo el 75.8% de colaboradores precisaron que el nivel de cumplimiento respecto a la organización y la forma de registrar todo acervo documentario que maneja el área de tesorería es adecuado, el 80.6% manifestó que las directivas de manejo de fondos de la institución indican el arqueo de caja es llevada a cabo de forma adecuada, además el 71% manifestaron que los informes y/o reportes elaborados por el área de tesorería son adecuados. Finalmente el 79% expresaron que las conciliaciones bancarias son realizadas y supervisadas en tiempo real y estos son elaborados de manera adecuada, igualmente el 69.4% precisaron que el nivel de cumplimiento en la forma de gestionar los pagos y cobros en la institución supervisados y ejecutados de forma adecuada y cuentan con vistos buenos de los jefes correspondientes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | |
dc.subject | Gestión | |
dc.subject | Tesorería | |
dc.subject | Hospital | |
dc.subject | Gestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial | |
dc.title | Factores de la gestión de tesorería en la Red Asistencial de Ucayali-Hospital II Pucallpa, 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |