dc.contributor | Panduro Padilla, Euclides | |
dc.creator | Torres Aliaga, Patrick Reynaldo | |
dc.date.accessioned | 2022-11-21T14:28:12Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:00:34Z | |
dc.date.available | 2022-11-21T14:28:12Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:00:34Z | |
dc.date.created | 2022-11-21T14:28:12Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Solicitud URL | |
dc.identifier | http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5895 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6560840 | |
dc.description.abstract | La presente investigación trata sobre el impacto que causan las TIC en función a las labores de los trabajadores en las oficinas administrativas de OLAMSA – Pucallpa 2018, Las TIC comenzaron a desarrollarse desde que los avances científicos fueron producidos en el ámbito relacionado netamente con informática y las TIC. Las TIC son el grupo de tecnologías que permiten el ingreso, tratamiento y comunicación de la información mostrada en distintos códigos las TIC hoy en día son parte de nuestra vida, usamos las tecnologías en casi todos nuestros momentos y de diversas maneras, uno de estos siendo la comunicación. Después de la invención del teléfono móvil y el internet, nuestras posibilidades de comunicarnos con otras personas han aumentado considerablemente. Y como otras funcionalidades de las tecnologías, nos referimos al uso de los medios para acumular, procesar y difundir cualquier tipo de información entre los elementos que constituyen un sistema organizacional. Las Tecnologías de la información y la comunicación, se refiere a todas las formas de tecnología que se utilizan para transmitir, almacenar, crear, mostrar, compartir o intercambiar información mediante medios electrónicos. Más adelante cuando discutimos información y comunicación tecnologías a las que nos referiremos simplemente como tecnologías de comunicación. (UNESCO, 2009) También se afirma que las tecnologías de comunicación predominan en cómo se distribuye la información dentro de una organización y cómo se almacena y comparte entre los miembros de la organización. También hay evidencia indiscutible de que las tecnologías de comunicación afectan el trabajo del individuo y tienen una variedad de efectos en sus vidas personales. “El entorno en el que trabajan las personas ha cambiado en las últimas décadas y tienen que lidiar con tratar de abarcar grandes cantidades de información en una fase más rápida que en el pasado” (Pekkanen, 2012). Las tecnologías de información y comunicación han convertido gradualmente la manera como se agencian los recursos dentro de las organizaciones. Las TIC suman valor a las distintas actividades y procedimiento que le permitan a una Entidad ser competitiva, vanguardista y prestar un servicio orientado en la misión institucional. La investigación se organiza de los siguientes capítulos: El capítulo 1ro trata del problema de investigación, los objetivos, hipótesis y así como también de la metodología de investigación. El capítulo 2do marco teórico y variables. El capítulo 3ero presenta, analiza e interpreta los resultados. El capítulo 4to se enfoca en el análisis y diseño de la propuesta a presentar, al final se presentan las referencias bibliográficas y los anexos de la mencionada investigación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | |
dc.subject | Tecnología | |
dc.subject | Facilidad Percibida de Uso | |
dc.subject | Utilidad Percibida | |
dc.subject | Sistemas de información | |
dc.title | Metodología TAM para la evaluación del uso de las tecnologías de la información y comunicación en las oficinas administrativas de OLAMSA – Pucallpa, 2018 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |