dc.contributor | Panduro Pisco, Grober | |
dc.creator | Herrera Challco, Sayuri Julissa | |
dc.date.accessioned | 2022-08-08T14:52:32Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T13:59:50Z | |
dc.date.available | 2022-08-08T14:52:32Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T13:59:50Z | |
dc.date.created | 2022-08-08T14:52:32Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Solicitud URL | |
dc.identifier | http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5632 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6560625 | |
dc.description.abstract | El biogás con su principal componente el metano (CH4), es considerado como alternativo al uso de combustibles fósiles, sin embargo, tiene entre sus principales impurezas al dióxido de carbono (CO2) y el ácido sulfhídrico (H2S), siendo necesario su purificación química con aminas para obtener biometano con contenido superior al 90% de CH4 con lo cual estaría en condiciones de ser utilizado como combustible doméstico y automotor. Es por ello que se ha planteado purificar el biogás procedente de lodos de palma aceitera (Elaeis guineensis), utilizando los componentes químicos: monoetanolamina (MEA) y ácido acético (ÁAC), como tratamiento testigo T0 y T0? en concentraciones de 30, 50, 70%; la mezcla de ambos en los tratamientos T1 30% MEA y 70% ÁAC, T2 50% MEA y 50% ÁAC y T3 70% MEA y 30% ÁAC. Los resultados muestran que el T0 al 50% de MEA presentó concentraciones de 31% de CO2, 47 ppm de H2S y 69% de CH4 y el T0? al 70% de ÁAC presentó 44% de CO2, 55 ppm de H2S y 56% de CH4; respecto a las mezclas, el mejor resultado fue obtenido con el T1 (mezcla de 30% MEA y 70% ÁAC), que presentó una concentración de 25% de CO2, 40 ppm de H2S, 75% de CH4 y 7145 kcal; concluyendo que el porcentaje de CH4 registrado (75%) no permite la obtención de biometano debido a que se requiere 90 - 95% de CH4, sin embargo, la calidad del gas es alta, y se puede usar para cocinar alimentos o como combustible de motor de combustión interna, debido al buen poder calorífico y libre de corrosión. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | |
dc.subject | Aminas | |
dc.subject | Biometano | |
dc.subject | Purificación | |
dc.subject | Impurezas | |
dc.subject | Concentración | |
dc.subject | Cambio Climático | |
dc.title | Evaluación de la eficiencia del tratamiento químico en la purificación del biogás para la obtención de biometano, en la planta extractora de palma de aceite INDOLMASA, Ucayali-2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |