dc.contributorVelásquez De la Cruz, Fernando
dc.creatorSanchez Sanchez, Julio Javier
dc.date.accessioned2020-07-20T20:51:16Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:56:15Z
dc.date.available2020-07-20T20:51:16Z
dc.date.available2023-06-02T13:56:15Z
dc.date.created2020-07-20T20:51:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifierSolicitud de URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/4365
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6559592
dc.description.abstractLa presente investigación, tuvo como objetivo general “Comparar la delimitación de la microcuenca de la quebrada “El Barbón”, empleando dos complementos de la plataforma del programa QGIS (Sistema de información geográfica cuántica)”, como son: el GRASS (Sistema de Apoyo de Análisis de Recursos Geográficos) y el SAGA (Sistema para Análisis Geocientíficos Automatizados), donde se tomó como referencia para el estudio, la delimitación in situ de la microcuenca “El Barbón”; cuyo método de investigación empleado fue “Experimental y Comparativa”. Teniendo como población estadística a todos los puntos de coordenadas X-Y, tomados de los datos de DEM (Modelo de Elevación Digital) de la SRTM (Misión Topográfica Shuttle Radar) con 30 metros de pixel, correspondientes al área de la Reserva Comunal El Sira, y la muestra estuvo comprendida por las coordenadas X-Y de 30 puntos más elevados de la línea divisoria de cuencas, medidos desde el inicio hasta el final de la misma, con la ayuda del equipo GPS (Sistema de Posicionamiento Global) Navegador Garmin Monterra. Cuyo resultado obtenido del procesamiento de datos fue que con el complemento GRASS se obtuvo errores máximos de geo ubicación en el eje X de 31 metros y en el eje Y de 33 metros, con un CMEr de 18.482 metros; y con el complemento SAGA se obtuvo errores máximos de geo ubicación en el eje X de 24 metros y en el eje Y de 54 metros, con un CMEr de 28.555; quedando evidenciado que el complemento GRASS es el que presenta mayor precisión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectMicrocuenca
dc.subjectGrass
dc.subjectSaga
dc.subjectQgis
dc.subjectCambio climático
dc.titleEstudio comparativo del levantamiento de la microcuenca Cuenca El Barbón con GRASS GIS, SAGA GIS y datos de campo en la Reserva Comunal El Sira – departamento de Huánuco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución