dc.contributorCampos Solorzano, Fermin
dc.creatorQuio Rubina, Katery Alinson
dc.date.accessioned2019-06-28T13:26:39Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:55:14Z
dc.date.available2019-06-28T13:26:39Z
dc.date.available2023-06-02T13:55:14Z
dc.date.created2019-06-28T13:26:39Z
dc.date.issued2018
dc.identifier000003573T
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/4033
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6559277
dc.description.abstractEl estudio fue realizado en la región amazónica del Perú (región Ucayali), el objetivo fue mejorar y evaluar la eficiencia en el tratamiento de las aguas residuales negras domésticas mediante una cámara de evapotranspiración domiciliaria. Es por ello que se propone una alternativa en Perú, con las mejoras necesarias aplicadas en el sistema para obtener una mejor calidad del agua residual y sea vertida sin ningún daño al ambiente. El estudio consistió en construir dos tanques de evapotranspiración con la misma especie vegetal conocido comúnmente como Plátano (Musa paradisiaca). Se diferenciaron en su operación ya que al primero se le agregó carbón activado de coco, de malla 12 x 40(1,68mmm – 0,420mm), con la inclusión de las etapas primaria (Sedimentador primario) y terciario (estrato de carbón vegetal, Sedimentador secundario, filtro de carbón activado y cloración). Mientras que al otro se mantuvo en su forma original (para ser usado como testigo). En esta investigación se llevaron a cabo mediciones y cálculos para determinar el dimensionamiento y construcción del tanque de evapotranspiración. Los resultados muestran una eficiencia de remoción al: 99,12% respecto a la concentración de turbidez, 99,0% (SST), 99,0% (DBO5), 100% (Huevos de Helmintos) y 100% (Coliformes termotolerantes), concluyéndose que mediante este sistema de tanque de evapotranspiración es eficiente para el tratamiento de aguas residuales domésticas negras y se presenta como una alternativa viable para el tratamiento de las aguas residuales urbanas y rurales. Fono: 972019320 Email: kateryrubina@gmail.com
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectAguas negras
dc.subjectCámara de evapotranspiración
dc.subjectCarbón activado
dc.subjectTratamiento primario
dc.subjectTratamiento secundario
dc.subjectTratamiento terciario
dc.titleEficiencia en el tratamiento de aguas residuales domesticas en un sistema cerrado mediante una cámara de evapotranspiración domiciliaria, en el AA.HH. 10 de Marzo – distrito de Manantay, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución