dc.contributorQuintanilla Osorio, Washington Tarcicio
dc.creatorTorres Soria, Anthony Douglas
dc.creatorMarina Ramos, Erika
dc.creatorBaldeon Marino, Miguel Orestes
dc.date.accessioned2019-01-18T14:57:17Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:54:41Z
dc.date.available2019-01-18T14:57:17Z
dc.date.available2023-06-02T13:54:41Z
dc.date.created2019-01-18T14:57:17Z
dc.date.issued2018
dc.identifier000003480T
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3835
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6559107
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como problema principal ¿Cuáles son los efectos de la prolongación de prisión preventiva en el principio de celeridad procesal en el Ministerio Público de Ucayali, 2017? La hipótesis de investigación fue: Los efectos del requerimiento de prolongación de prisión preventiva en el principio de celeridad procesal en el Ministerio Público de Ucayali, 2017 es negativo, porque no cumple con el plazo establecido por la Ley, por el Juez y el plazo razonable. El tipo de investigación fue básica, y el método seguido fue el descriptivo; el diseño de la investigación fue transaccional descriptivo, la muestra estuvo conformado por 303 personas a criterio de los investigadores; la recolección de datos se realizó mediante encuesta y análisis documental.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectPrincipio de celeridad
dc.subjectPrisión preventiva
dc.subjectProcesos judiciales
dc.titleEfectos de la prolongación de prisión preventiva y el principio de celeridad procesal en el Ministerio Publico de Ucayali, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución