dc.contributorPérez Leal, Fernando
dc.creatorEspinoza Rengifo, Carlos Fernando
dc.date.accessioned2016-08-26T03:21:25Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:51:51Z
dc.date.available2016-08-26T03:21:25Z
dc.date.available2023-06-02T13:51:51Z
dc.date.created2016-08-26T03:21:25Z
dc.date.issued2011
dc.identifier000001799T
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/2166
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6558270
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se desarrolló en los ambientes de propagación de plantas de la Universidad Nacional de Ucayali, provincia de Coronel Portillo, distrito de Callería; cuyo objetivo fue: Determinar el efecto del extracto de sapo huasca como fuente de sustancia enraizadora en estacas de cacao. Para el experimento se utilizaron estacas de cacao semi leñosas con 3 a 4 nudos; una hoja recortada a la mitad, y una longitud de 20 cm. La procedencia del sapo huasca, fue del campus universitario, los tallos de esta planta fueron cortados en trozos pequeños y puestos en alcohol de 96° por 3 días para luego preparar las diferentes concentraciones de sapo huasca utilizada en el experimento como tratamiento. Para el análisis estadístico se empleó el diseño completamente al azar, con 5 tratamientos incluyendo el testigo (0%, 25%, 50%, 75% y 100% de extracto de sapo huasca) y 4 repeticiones, para el análisis de los resultados se utilizó la prueba de tukey a un nivel de significancia de 0,05 por ciento. Los parámetros evaluados fueron: Porcentaje de enraizamiento, porcentaje de brotación, número de raíces por estacas, número de hojas por estaca, longitud de raíces y volumen de raíces. Los resultados del análisis de variancia mostraron significancia estadística en todas las variables, destacando el tratamiento con extracto de sapo huasca al 100%, seguido de 75%, 50%, 25% y 0% (testigo) en este orden, se concluye que la concentración de 100% de extracto de sapo huasca resulto más eficiente para el enraizamiento de estacas de cacao (Theobroma cacao L.) en Pucallpa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio Institucional - UNU
dc.subjectSapohuasca
dc.subjectProducción
dc.subjectCacao
dc.subjectTheobroma cacao
dc.titleUtilización de diferentes concentraciones de extracto de sapo huasca (Cissus sicyoides L.) en el enraizamiento de estacas de cacao (Theobroma cacao L.) en Pucallpa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución