dc.contributorLluncor Mendoza, David Gerardo
dc.creatorArrascue Da Cruz, Gisela Isabel
dc.date.accessioned2016-08-26T03:16:08Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:50:55Z
dc.date.available2016-08-26T03:16:08Z
dc.date.available2023-06-02T13:50:55Z
dc.date.created2016-08-26T03:16:08Z
dc.date.issued2013
dc.identifier000000479T
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/1808
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6557979
dc.description.abstractEl gran número de especies forestales maderables que compone la masa forestal tropical presenta un reto en cuanto a su utilización racional e integral, esto porque muchas especies no son empleadas teniendo en consideración sus características tecnológicas, lo que generalmente propicia desconfianza o el desconocimiento de su utilización, restándole su verdadero valor de uso. Con el presente trabajo se contribuirá a ampliar el número de especies que se pueden usar en el campo de la mueblería, por ejemplo, ya que se estaría contando con el conocimiento del comportamiento de esta al maquinado bajo condiciones que se dan en una carpintería común. Dado que la estructura de la madera no es uniforme, dentro del Fuste de un árbol, en el sentido transversal y longitudinal motiva que se tenga que analizar las posibles diferencias que se pueden presentar por esta peculiaridad, es por ello que se hace necesario estudiar el comportamiento al maquinado teniendo en cuenta tres alturas básicas del fuste; la parte basal, la parte media y la parte cercana a la copa. El presente estudio tiene como objetivo principal contribuir al mejor y mayor conocimiento de las propiedades algunas propiedades físicas y básicas y propiciar el uso adecuado de la madera de Brosimum utile Kunth (panguana) en el comportamiento con algunos procesos de maquinado, además de los objetivos específicos tales como: Determinar el comportamiento en la calidad de la superficie al cepillado, moldurado, torneado, taladrado y lijado de la madera de Brosimum utile Kunth “panguana” según el nivel longitudinal del fuste, determinar la influencia de la anisotropía y sentido de corte en la calidad de superficie que se genera por acción del maquinado y determinar la tendencia al tipo de defecto que presenta la madera bajo ciertas condiciones de trabajabilidad, teniendo como elementos limitante su estructura anatómica a nivel macroscópico. Se trabajó con una muestra de tres árboles, se evaluaron las diferencias que existes dentro de un mismo individuo, mediante la comparación de resultados en tres niveles de fuste, planos de corte y sentido de orientación del ensayo. Los resultados obtenidos muestran un comportamiento promedio variable al cepillado, calificándolo como excelente en la parte basal, media y apical del árbol. En el ensayo de moldurado los resultados indican un comportamiento promedio calificado como bueno en los tres niveles del fuste. El comportamiento es aún mejor que el ensayado de lijado, calificándolo como excelente en los tres niveles de fuste tanto con la lija N°60 como la lija N°120. En el ensayo de taladrado se encontró que para la velocidad del giro 890 rpm el comportamiento promedio para los tres niveles basal, medio y apical es regular; para la velocidad de giro de 1580 rpm el comportamiento mejora a bueno en los tres niveles de fuste. Por ultimo en el ensayo de torneado el comportamiento promedio a 0° es calificado como excelente en los tres niveles del fuste; a 15° y 45° el comportamiento promedio es muy similar entre sí, calificándolo para ambos como excelente en la parte del basal y medio del fuste y como bueno en la parte apical del fuste. Dada las características tecnológicas que presentó la madera de Brosimum utile Kunth (panguana), tiene aptitudes de uso de carpintería de obra como puertas, ventanas, además se puede utilizar como revestimiento para interiores, como tablas machihembradas para muros y cielo raso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectBrosimum utile
dc.subjectPanguana
dc.subjectFuste
dc.subjectProducción forestal
dc.titleComportamiento a la trabajabilidad de la madera de Brosimum Utile Kunth (Panguana) y su variación en los diferentes niveles del fuste, proveniente de la provincia de Padre Abad - región Ucayali
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución