dc.contributorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixto
dc.creatorRubio Campos, Noymi
dc.date.accessioned2020-05-15T23:31:56Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:48:37Z
dc.date.available2020-05-15T23:31:56Z
dc.date.available2023-06-02T13:48:37Z
dc.date.created2020-05-15T23:31:56Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1438
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6557725
dc.description.abstractLa educación inicial juega un rol muy importante a la hora de potenciar o favorecer el desarrollo de autoestima en niños y niñas, para lo cual la maestra tiene el reto incorporar en la rutina diaria estrategias metodológicas que permitan favorecer el desarrollo integral del niño y la niña. El teatro ofrece una amplia gama de posibilidades mediante las cuales se puede llegar a favorecer diferentes áreas de desarrollo de manera simultánea o integral y así garantizarse su efecto en el desarrollo de autoestima de niños y niñas puesto que las propuestas son sensibles, contribuyendo a que se sientan motivados y capaces de realizar actividades lúdicas que favorece su infancia, la autonomía, la autoconfianza y la formación de la personalidad
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectTeatralización
dc.subjectMímica
dc.subjectTeatro
dc.titleTeatralización en la enseñanza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución