dc.contributorAlburqueque Silva, Segundo Oswaldo
dc.creatorUrteaga Olano, Carmita
dc.date.accessioned2020-09-22T17:54:07Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:48:23Z
dc.date.available2020-09-22T17:54:07Z
dc.date.available2023-06-02T13:48:23Z
dc.date.created2020-09-22T17:54:07Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6557670
dc.description.abstractEl Perú en general y la región oriente del país en particular – y de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales 2015 – una de las zonas localizadas donde el maltrato infantil es aceptado como positivo y efectivo, como una forma de corrección ante los errores, faltas, travesuras y agravios ejercida por parte de los adultos, sean estos los padres, hermanos hasta la escuela, dentro de los estándares de crianza familiar, escolar y colectiva existe Maltrato Infantil durante la Primera Infancia. Esta monografía denominada La Violencia Infantil en el Nivel de Educación Inicial, investiga los diferentes conceptos, tipos, muestra ejemplos de la realidad nacional, así como los espacios donde se ejerce la violencia infantil, las señales y signos para identificarla.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectInfancia
dc.subjectViolencia Infantil
dc.subjectMaltrato
dc.titleViolencia infantil en el nivel de educación inicial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución