dc.contributorAlburqueque Silva, Segundo Oswaldo
dc.creatorDioses Olaya, Digna.
dc.date.accessioned2020-01-24T16:03:32Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:48:13Z
dc.date.available2020-01-24T16:03:32Z
dc.date.available2023-06-02T13:48:13Z
dc.date.created2020-01-24T16:03:32Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/915
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6557619
dc.description.abstract“El uso correcto y la importancia que se debe dar a los materiales didácticos tanto del ministerio como materiales elaborados por los propios alumnos” (Carlos, s.f., párr. 1); muestran variedad de problemas en su uso correcto en las instituciones educativas. Se debe concienciar a los docentes de su gran utilidad, ya que aquellos son auxiliares que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, dentro de un contexto global, y estimulan la función de los sentidos para que los alumnos accedan con mayor facilidad a la información, adquisición de habilidades y destrezas, y a la formación de actitudes y valores. Tal es así que esta investigación tiene como objetivo “buscar soluciones a la falta de conocimientos e importancia en el uso adecuado de los materiales [didácticos] proporcionados por el Ministerio de Educación y facilitarlos a los docentes” (Carlos, s.f., párr. 7) de educación inicial, para un buen aprendizaje.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectMateriales Didácticos
dc.titleEl uso de los materiales didácticos en los preescolares.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución