dc.contributorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixto
dc.creatorDíaz Velásquez, Mardeli Azucena
dc.date.accessioned2021-10-29T17:29:33Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:47:56Z
dc.date.available2021-10-29T17:29:33Z
dc.date.available2023-06-02T13:47:56Z
dc.date.created2021-10-29T17:29:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2436
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6557569
dc.description.abstractLa nutrición es un aspecto muy importante en la vida, en especial de un estudiante del, ya que es la etapa donde se empiezan a crearse buenos o malos hábitos de alimentación, por lo que es imprescindible conocer los tipos de alimentos y los requerimientos diarios para un desarrollo óptimo del infante. En la primera parte se describe aspectos importantes de la nutrición. El nivel inicial corresponde a la primera infancia, del niño que según la Unesco va desde el nacimiento hasta los 7 años edad, los docentes de inicial debemos enfocarnos en fomentar la buena alimentación en beneficio de nuestros estudiantes, en esta etapa se cimentarán los hábitos alimenticios que perdurarán durante toda la vida. Se concluyen con recomendaciones de cómo fomentar la buena alimentación, este caso por parte de padres de familia y docente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectNutrición
dc.subjectEtapa escolar
dc.subjectBuena alimentación
dc.titleLa nutrición en la Edad Escolar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución